México propone en la ONU replantear estrategias ante inequidad en vacunación mundial

México propone en la ONU replantear estrategias ante inequidad en vacunación mundial

Foto: Pixabay

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante Naciones Unidas (ONU), dijo que debido a los bajos niveles de inmunización de la población mundial, los gobiernos deben cambiar sus estrategias de vacunación para combatir de manera efectiva al COVID-19, pues 36 Estados miembros del organismo reportan menos del 10% de cobertura de inoculación.

 

Hoy, en sesión de Asamblea General de la ONU, De la Fuente criticó que en este inicio del tercer año de pandemia por COVID-19 no se ha alcanzado el acceso universal de vacunas, lo cual supuso un desafío desde el desarrollo de los antígenos, que en algunos países ya piensan aplicar incluso una cuarta dosis.

 

Al respecto, dijo: “Iniciativas como el Acelerador de Herramientas contra Covid (Act) y el mecanismo Covax, se quedaron muy lejos del objetivo de proporcionar 2’000,000 de vacunas para finales de 2021”.

 

 

Además, calificó como “inadmisible” que en este tercer año de pandemia 36 Estados miembros de la ONU todavía no han logrado vacunar siquiera al 10% de su población y otros 88 al 40%.

 

“La realidad ha sido más dura de lo que nos gustaría, no logramos alcanzar las metas que se tenían antes de la pandemia y ahora enfrentamos un retroceso severo e incómodo que no da lugar a autocomplacencias”, acusó.

 

Ante estos desafíos, De la Fuente aseguró que México siempre estará dispuesto a brindar su total apoyo a todo aquello que favorezca la recuperación socioeconómica y sostenible, así como un mayor énfasis en la diplomacia preventiva.

Notas Relacionadas