Assange obtiene permiso para recurrir ante el Supremo británico su extradición a EU

Assange obtiene permiso para recurrir ante el Supremo británico su extradición a EU

Foto: Xinhua

Julian Assange obtuvo permiso para elevar al Supremo del Reino Unido su caso contra la extradición a Estados Unidos en la última decisión del Alto Tribunal, anunciada en Londres este lunes 24.

 

El fundador de WikiLeaks ganó otra vital etapa de su enconada batalla para recuperar su libertad y proteger el derecho de información en un "punto de ley" de importancia pública.

 

"Se admite la petición de la defensa para certificar un punto de ley", afirmaron los jueces en su pronunciamiento.

 

El tribunal validó la impugnación del equipo legal del profesional australiano sobre la presentación fuera de plazo de las garantías que Washington ofreció a Londres sobre las condiciones carcelarias y la atención médica que recibiría de ser extraditado.

 

"Julian ha ganado. El Supremo ha de decidir ahora si escucha el recurso", detalló por Twitter la pareja de Assange, la abogada Stella Moris.

 

De esta forma, queda ahora en manos del juzgado de última instancia del Reino Unido la decisión de atender o denegar el recurso sobre el punto de ley certificado en el pronunciamiento emitido hoy por el jefe de la judicatura en Inglaterra y Gales, lord Ian Duncan Burnett, y su colega lord Timothy Holroyde.

 

"En qué circunstancias puede una corte de apelación recibir garantías de un Estado solicitante que no se presentaron en la corte de primera instancia en procedimientos de extradición", apuntan ambos jueces.

 

El Alto Tribunal rechazó dar paso libre hasta el Supremo de forma que Assange tendrá que solicitar la venia directamente.

 

Sus abogados consideran que EEUU violó los principios del "Criterio Othman" cuando remitieron el paquete de garantías al Alto Tribunal sin dar opción a que fueran analizadas durante el juicio original de extradición, según explicó a Sputnik una fuente próxima al australiano.

 

La Justicia estadounidense reclama al exdirector de WikiLeaks para juzgarle por un cargo de conspiración para infiltrar sistemas informáticos gubernamentales y por diecisiete supuestos delitos de obtención y difusión de información confidencial en violación de la ley de Espionaje, de 1917.

Notas Relacionadas