Kremlin acusa a OTAN de exacerbar tensiones en torno a Ucrania

Kremlin acusa a OTAN de exacerbar tensiones en torno a Ucrania

Foto: Xinhua

La OTAN provoca un mayor aumento de las tensiones en torno a Ucrania, reforzando su presencia en Europa del Este, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

 

"En cuanto a las acciones concretas, vemos las declaraciones que publica la Alianza Atlántica sobre el incremento de su contingente y la concentración de las fuerzas y equipos en el flanco este, todo esto provoca un aumento de tensiones", dijo.

 

Peskov también llamó la atención a la campaña de desinformación promovida por EEUU y la OTAN respecto a la situación en Ucrania que calificó de una "histeria".

 

Citó como ejemplos la información de que Rusia, supuestamente, haya empezado a evacuar a sus diplomáticos de Ucrania, o de que China haya pedido no iniciar una guerra en Donbás durante los futuros Juegos Olímpicos en Pekín, o de los presuntos planes de Moscú a poner a un líder prorruso a la cabeza en Ucrania.

 

Además, el portavoz del Kremlin calificó las declaraciones sobre una posible suspensión de suministros de gas ruso a Europa de "otro ejemplo perfecto de esa histeria de desinformación".

 

Aseguró que Rusia siempre ha cumplido plenamente con sus compromisos contractuales sobre los suministros de gas a Europa y nunca ha dado motivos para dudar su credibilidad.

 

"En los momentos más complicados de nuestras relaciones, Rusia ha sido un garante fiable de la seguridad energética de Europa, y en los momentos más difíciles de confrontación entre Oriente y Occidente, Rusia ha cumplido impecablemente con sus compromisos contractuales", afirmó Peskov.

 

A la pregunta sobre el inicio de los ejercicios militares rusos en el mar Báltico, Peskov indicó que se llevan a cabo en el marco del calendario de maniobras, aunque también admitió que Moscú no puede ignorar el aumento de las actividades de la OTAN cerca de sus fronteras.

 

"El aumento de la actividad de la OTAN cerca de nuestras fronteras no se puede ignorar por nuestros militares que son responsables de la seguridad de nuestro país", subrayó el portavoz de la presidencia rusa.

 

El Departamento de Estado de EEUU autorizó el pasado domingo la salida voluntaria del personal no esencial y sus respectivos familiares de la embajada estadounidense en Kiev "debido a la continua amenaza de acción militar por parte de Rusia".

Notas Relacionadas