
El sistema de salud de Botsuana está siendo sometido a una presión aún mayor debido a un brote de malaria recientemente detectado en la parte suroccidental del país, anunciaron hoy lunes las autoridades de salud en un comunicado.
Por lo menos 11 casos de malaria se han registrado en la parte suroccidental de Botsuana en los últimos tres meses, dijo Nthabiseng Dikgang, coordinador del equipo de manejo de salud en esa región del país.
A pesar de que la parte suroccidental de Botsuana ha estado reportando casos de malaria durante los períodos de lluvia, Dikgang dijo que históricamente esta no es una zona de transmisión endémica de malaria.
"En Botsuana, un caso autóctono de malaria es considerado un brote", explicó Dikgang.
Dikgang exhortó al público a prestar atención a los síntomas de la malaria y a buscar ayuda médica tan pronto como sea posible para evitar la enfermedad severa y los decesos.
"La malaria es curable. La enfermedad grave y los decesos se pueden evitar con la detección oportuna y un tratamiento rápido. Por eso se alienta a las personas a que busquen atención médica pronto", dijo Dikgang.
Los síntomas comunes de la malaria son dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómito o dolor de articulaciones.
La Organización Mundial de la Salud recientemente advirtió a países de África como Botsuana que su lucha contra la malaria no debe ser soslayada durante la lucha contra la pandemia de la COVID-19 dado que se espera que esta enfermedad propagada por mosquitos cause la muerte de cientos de miles de personas este año.