
El Gobierno panameño anunció hoy jueves la cancelación de la próxima edición del Carnaval, la fiesta más tradicional del país, y prohibió las actividades multitudinarias del 25 de febrero al 6 de marzo, debido a la alta incidencia de casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
La celebración del Carnaval estaba prevista del 26 de febrero al 1 de marzo.
El Ministerio de Salud informó que la decisión fue tomada mediante un decreto ejecutivo firmado por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y por el titular de la Cartera de Salud, Luis Sucre.
De acuerdo con la justificación de la medida señalada en el decreto, la propagación del virus se encuentra a niveles preocupantes a nivel mundial, y en Panamá mantiene una positividad promedio de un 36 por ciento ante la variante ómicron, con el consecuente incremento de pacientes hospitalizados.
Señaló además la necesidad que tanto las autoridades como los ciudadanos hagan todo lo que esté a su alcance para asegurar que las clases inicien el próximo 7 de marzo, como está previsto en el decreto ejecutivo del pasado 1 de diciembre que estableció el calendario escolar de 2022.
El decreto señala la prohibición de realizar en el tiempo indicado actividades bailables, en espacios abiertos o cerrados, en jardines (lugares de bailes populares), cantinas, discotecas y similares.
Prohíbe además otras actividades propias del Carnaval, como desfiles, comparsas, corridas de toro, y también las reuniones multitudinarias en residencias, edificios, calles o barriadas.