
En menos de un mes, 11 cebras africanas murieron en el Parque Safari Bangabandhu Sheikh Mujib de Bangladesh, y hasta el momento no se conocen las causas del deceso de estos animales, por lo cual las autoridades ordenaron una investigación para esclarecer los hechos.
De acuerdo con EFE, Zahidul Kabir, director del Parque Safari Bangabandhu Sheikh Mujib, ubicado a unos 40 kilómetros al norte de la capital bangladesí, entre el 2 y el 29 de enero 11 cebras fallecieron, por lo que el número de estos animales se redujo a 20.
Al respecto, dijo: “Ahora nos quedan 20 cebras. Vimos las primeras cebras muertas el 2 de enero. Por último, dos cebras murieron el sábado. Sospechamos que podría haber una enfermedad detrás de esta serie de muertes”.
Por estos hechos las autoridades llevan a cabo una investigación en la que expertos ya visitaron el lugar y entrevistaron a varios funcionarios y médicos veterinarios; sin embargo, no han podido resolver el caso.
En este sentido, Kabir descartó la posibilidad de una intoxicación por alimentos, ya que las cebras son la única especie afectada. “Tenemos otros animales como el ñu, el ñu azul, eland común, el oryx, y el antílope nyala en el mismo bastión. A todos se les da la misma comida, se les da pasto y alimentos concentrados como el maíz. Pero nada le ha pasado a otros animales. Solo este grupo particular de animales (las cebras) se vio afectado”.
Además, tres de las cebras muertas presentaban heridas externas, lo que les hizo sospechar a los guardias del parque que podría haber un enfrentamiento entre los animales. Asimismo, los investigadores comparten información con expertos internacionales y la firma sudafricana donde adquirieron a las cebras a fin de que puedan obtener pistas acerca de estas extrañas muertes.
Bangladesh inauguró el Parque Bangabandhu Sheikh Mujib en 2013, cuya extensión es de más de 1,500 hectáreas y opera como un zoológico abierto, siguiendo el modelo de Safari World de Tailandia. Alberga alrededor de 3,000 aves y animales de casi 50 especies.