Ola de frío en India ha matado a casi 200 indigentes en los últimos días

Ola de frío en India ha matado a casi 200 indigentes en los últimos días

Foto: Pixabay

En Nueva Delhi, India, una inusual ola de frío ha matado a 176 personas en situación de calle en lo que va del año. Y en días recientes la ciudad registró temperaturas por debajo de los 10ºC. Además, los refugios de la ciudad cuentan con apenas poco más de 9,000 camas que no podrían recibir a todos los menesterosos.

 

De acuerdo con AP, la capital india está acostumbrada a los cambios meteorológicos extremos, con temperaturas que llegan a superar los 35ºC o los 40ºC, fuertes chaparrones o picos de contaminación en otoño. Sin embargo, durante enero se han presentado inusuales vientos y bajas temperaturas que afectan directamente a los indigentes.

 

Según fuentes oficiales, el martes Nueva Delhi registró su día más frío desde 2013, con una temperatura máxima de 12,1 C, es decir, 10 grados por debajo de la temperatura común. Las mínimas llegaron a rozar los 0ºC y durante muchos días permanecieron por debajo de los 10ºC.

 

Sunil Kumar Aledia, miembro de una de las principales organizaciones de asistencia a personas de situación de calle en Nueva Delhi, informó que “a causa de estas temperaturas extremas, mucha gente muere en la calle”. Las autoridades informan que al menos 176 han muerto de frío apenas en enero.

 

“Estos últimos tres días fueron muy fríos, sobre todo la semana pasada, y no hubo mucho sol. Estamos preocupados porque es difícil calentarse”, dijo Mukesh, un vagabundo de 30 años que habló para AFP en un refugio de emergencia.

 

En este sentido, el último censo, que data de 2011, alrededor de 47,000 habitantes de Nueva Delhi no tenían casa, aunque las organizaciones humanitarias consideran muy infravalorada. En tanto que los refugios de la ciudad solo cuentan con 9,300 camas.

 

Pero los indigentes no son los únicos que padecen la ola de frío. También los perros callejeros de la ciudad se ven afectados por esta situación. Cada año suelen congregarse en torno a los mercados y a muchos se les colocan chamarras especiales y se les da comida caliente para ayudarles a soportar el clima.

Notas Relacionadas