Alemania, Francia y Polonia piden a Rusia "reducir las tensiones" con Ucrania

Alemania, Francia y Polonia piden a Rusia "reducir las tensiones" con Ucrania

Foto: Xinhua

Los líderes de Alemania, Francia y Polonia –Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Andrzej Duda– exhortaron a Rusia a rebajar las tensiones en la frontera con Ucrania y entablar un diálogo sobre la seguridad en Europa, consta de la declaración conjunta aprobada al término de la reunión del Triángulo de Weimar en Berlín.

 

"Los jefes de Estado y de Gobierno instaron a Rusia a reducir las tensiones en la frontera ruso-ucraniana y establecer un diálogo sustancioso sobre la seguridad en Europa. También advirtieron que cualquier agresión de Rusia a Ucrania tendrá consecuencias graves y costará caro", señaló el documento.

 

Además, Scholz, Macron y Duda expresaron su preocupación por la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, reiteraron su apoyo a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, y destacaron la importancia del "formato de Normandía para implementar los Acuerdos de Minsk".

 

Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.

 

Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.

 

Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de Gobierno ocurrido en febrero del mismo año.

 

Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.

 

Las hostilidades han dejado unos 13,000 muertos, según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

 

El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto entre el Gobierno ucraniano y las milicias.

Notas Relacionadas