Chile, país que toma muy en serio la pandemia

Chile, país que toma muy en serio la pandemia

Foto: Xinhua

La lucha contra el COVID-19 no está cerca de terminar; sin embargo, hay naciones que están próximas a ver la luz al final del túnel gracias a la seriedad que le han dado a la pandemia y a las medidas para terminar con el virus.

 

Aunque en Europa es donde se comenzó la vacunación y donde parece que la gente comienza a retornar a su vida “normal”, hay un país en América que está dando el ejemplo en cuanto a combate al COVID-19.

 

Nos referimos a Chile, nación sudamericana que en estos momentos ya aplica el cuarto refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 a su población, algo que no se ve en muchas naciones del continente.

 

Contrario a lo que podemos ver en países como México, el Gobierno de Chile sí se ha mostrado preocupado por las cifras de contagios y muertes que se dan por el coronavirus, pese a que sus números no se acercan a los que vemos en nuestro país.

 

Y es que la variante ómicron ha dejado en Chile un récord máximo de 37,000 contagios en un solo día, cifra que está por debajo de los más de 60,000 que se presentaron en enero en México, que también tiene una cifra de muertes mucho mayor a la chilena.

 

En la nación andina, se cuentan poco más de 40,000 muertes por COVID-19, mientras que en México ya se tienen más de 300,000 mil defunciones. Es decir, Chile ni siquiera ha superado el escenario catastrófico planteado por las autoridades federales para México en cuanto a muertes.

 

Pese a que sus números son relativamente bajos comparados a los de México, en Chile no pierden el tiempo e intensifican su vacunación, al grado que más del 95% de su población ya cuenta con al menos dos dosis del antígeno.

 

Incluso, en Chile ya se aplica vacuna a menores de 3 años y se regresa a clases con mayor seguridad, mientras que México sigue sin autorizar la vacunación para menores de 15 años.

 

Es un hecho que Chile se coloca como gran ejemplo de combate al COVID-19, mientras que países como México siguen cometiendo error tras error, que no permiten que la pandemia suelte a la población.

Notas Relacionadas