
Este jueves, la compañía Booking.com habría despedido a más de 2,700 empleados de atención al cliente alrededor de todo el mundo para “centrarse más en áreas estratégicas de ventaja competitiva".
La empresa neerlandesa cuenta con 14 centros de soporte interno, 12 de los cuales, ubicados en Europa, Asia y América, serían traspasados en los próximos meses al gigante de la subcontratación de atención al cliente Majorel.
Los empleados afectados se enteraron a través de un videomensaje enviado por el director ejecutivo de la compañía, Glenn Fogel, que les ofreció trasladarse a Majorel o de lo contrario perder sus puestos de trabajo. Fogel también comentó que se buscaría hacer a la empresa “mayormente flexible”, por lo que emplear menos personal parece ser su meta final aún tras los despidos del 2020.
Booking anuncia ola de despidos. El gigante online planea una reducción de su plantilla mundial de hasta el 25%. Teniendo en cuenta que suma 17.500 trabajadores en los dos centenares de oficinas que dispone en todo el planeta, los despidos alcanzarían a 4.375 personas.
— Atom Travel (@atomtravel) September 18, 2020
El personal se encuentra a la deriva: si aceptan el traslado, su contrato será válido solamente por 6 meses, mientras que, si no lo aceptan, las consecuencias mencionadas aún no serían claras. Además, el miedo constante de perder aquellas indemnizaciones por despido u apoyos con los que contarían tras su estadía en la empresa, es aquello que los detiene.
Booking.com emplea actualmente a unas 5.000 personas en atención al cliente y los trabajadores afectados representan más de un tercio de su personal. Durante el 2020, la empresa anunció que recortaría su personal en torno a un 25% debido a la pandemia del coronavirus, una perdida en su nómina incluso menor a la de esta ocasión.