
El comunicador Dany Alcántara adelantó el martes que el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, inaugurará el domingo 20 de febrero la construcción del muro fronterizo con Haití.
"Último minuto. Dany Alcántara revela que el presidente Luis Abinader dará el primer picazo para el muro fronterizo el próximo domingo. Invitarán a los presidentes de todos los partidos políticos. Esa es una noticia trascendental para República Dominicana", publicó en su perfil de la red social Twitter el senador Vinicio Castillo, de la minoritaria Fuerza Nacional Progresista (FNP, extrema derecha).
La información no ha sido desmentida ni confirmada por las autoridades del gobierno.
El 27 de febrero del 2021 durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (parlamento) el mandatario sorprendió con el anuncio de la construcción "en la línea divisoria entre República Dominicana y Haití de una doble verja perimetral.
En esa ocasión Abinader dijo que la construcción de la valla divisoria en un plazo de dos años podía "poner fin a los graves problemas de inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados que padecemos desde hace años y lograr la protección de nuestra integridad territorial que llevamos buscando desde nuestra independencia".
Anticipó, además la disposición de su gobierno a mantener unas relaciones de mutuo beneficio con el país que comparte el territorio de la isla de La Española.
Otro político de la agrupación FNP, su vicepresidente y ex ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, escribió en Twitter: "El muro es más que una estructura físico tecnológica… es un mensaje poderoso. La historia dominicana será marcada por ese acontecimiento que (tendría) el respaldo de la mayoría del pueblo si fuera sometido a referéndum. Lo votaría el 85 por ciento, pero sabemos que la facción conspira…".
La frontera entre los dos países antillanos surgió tras el reparto de la isla La Española mediante tratados de paz firmados entre España y Francia para dirimir sus diferencias territoriales en Europa y América.
Luego de la independencia de la República Dominicana de Haití, en 1844, y tras múltiples reuniones infructuosas entre ambas partes, fue establecida la frontera definitiva por el Tratado Fronterizo del 21 de enero de 1929, firmado por los presidentes Horacio Vásquez y Louis Borno, y ratificado en 1936 por Rafael Leónidas Trujillo y Sténio Vincent.
Se trata de una línea divisoria, porosa, de 391 kilómetros de longitud que va desde la desembocadura del río Masacre o Dajabón en la bahía de Manzanillo, del océano Atlántico al norte, hasta el desagüe del río Pedernales, en el mar Caribe al sur.