
La comunidad internacional se comprometió a donar 600 millones de dólares para apoyar la reconstrucción de Haití tras el terremoto que provocó cuantiosos daños en la zona sur.
"La cantidad que la generosidad de los amigos y socios de Haití nos ha permitido movilizar hoy es de 600 millones de dólares. Estas contribuciones van mucho más allá de nuestras expectativas", dijo el primer ministro Ariel Henry al término de la conferencia internacional para recaudar fondos que tuvo lugar en Puerto Príncipe.
Henry agradeció en nombre del pueblo haitiano a los países y organizaciones que contribuyeron a la recuperación y reconstrucción de la península sur, con importes que serán gestionados a través de un Fondo Fiduciario Multidonante de las Naciones Unidas o mediante proyectos individuales de los donantes.
Con 50 millones de dólares, Estados Unidos fue el país que hizo el mayor aporte a través de su Agencia de Desarrollo, e implementará varios programas en un lapso de cinco años. El monto se suma a otros 70 millones que donó Washington tras el sismo.
Canadá fue otro de los donantes con 19.5 millones de dólares, además de Noruega (6 millones) y el Banco Mundial con 194 millones.
Henry abogó por que la nueva movilización internacional, conduzca a una acción duradera en beneficio de la población del sur de la península, y no se cometan los errores de 2010. "Hemos tomado todas las medidas para evitar los errores de épocas pasadas", dijo.
Según las estimaciones del Gobierno de Haití, son necesarios al menos 2,000 millones de dólares para levantar la región que sufrió el impacto de un temblor de 7.2 de magnitud, uno de los mayores registrados en su historia.
Al menos 2,200 personas murieron, casi 13,000 resultaron heridas y 130,000 viviendas se destruyeron o sufrieron graves daños.