Haití necesita 2,000 millones de dólares para reconstruir su zona sur tras terremoto

Haití necesita 2,000 millones de dólares para reconstruir su zona sur tras terremoto

Foto: Xinhua

Haití precisa 2.000 millones de dólares para la reconstrucción de la zona sur del país, devastada por un terremoto de magnitud 7,2 ocurrido en agosto, confirmó este miércoles el primer ministro Ariel Henry en una conferencia internacional destinada a recaudar fondos, que tiene el apoyo de Naciones Unidas.

 

"El coste de las necesidades se estima en casi 2.000 millones de dólares según el PDNA (Evaluación de Necesidades de Recuperación Post-Desastre, por sus siglas en inglés) a lo largo de 4 años. Este importe se divide en 4 áreas: sector productivo (197 millones de dólares), sectores sociales (1.515 millones de dólares), sector de las infraestructuras (172 millones de dólares), sectores transversales (94 millones de dólares)", dijo Henry.

 

El terremoto del 14 de agosto pasado causó 2.200 fallecidos en Haití.

 

Los departamentos Sur, Grand Anse y Nippes sufrieron los embates del temblor que destruyó o afectó casi 130.000 viviendas, miles de escuelas y centros sanitarios, además de dejar sin hogar a decenas de miles de personas.

 

Henry agradeció que los habitantes de esas regiones recibieron la solidaridad internacional, y poco a poco se recuperan de su "calvario"; no obstante son necesarios al menos 347 millones de dólares para poner en marcha de manera efectiva e inmediata el proceso de recuperación y reconstrucción.

 

El evento que tiene lugar este miércoles en el hotel Karibe de Puerto Príncipe, cuenta entre sus invitados con la secretaria general adjunta de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Amina Mohammed, quien viajó a la capital de Haití.

 

El país caribeño es vulnerable a los eventos naturales, además de encontrarse situado sobre la conjunción de varias fallas tectónicas.

 

Solo en 2021, más de 1.600 sismos fueron registrados por los servicios sismológicos, mientras las infraestructuras y alertas aún no son idóneas.

Notas Relacionadas