
En la India existe una comunidad creciente de musulmanes que parece incomodar a la mayor parte de la población. Este miércoles, un video que presenta a varios policías golpeando a mujeres que defendían el uso del hiyab se ha vuelto viral y ha reavivado la inconformidad llegando hasta los tribunales.
Los hechos ocurrieron en Ghaziabad, una localidad de Uttar Pradesh cercana a la capital del país. Las grabaciones muestran a un grupo de mujeres, que se manifestaban para despenalizar el uso del velo musulmán en público, ser golpeadas atrozmente por un grupo de policías con sus “lathis”, una especie de porra alargada de bambú o plástico característico de la India.
Tras publicarse, el revuelo obligó a las autoridades a justificar los actos violentos en contra de las manifestantes, pidiendo así justicia y libertad de expresión; sin embargo, los responsables se negaron a aceptar los hechos e incluso justificaron la agresión.
"El 13 de febrero, el inspector al mando recibió una información sobre una manifestación en Shani Bazar. El equipo alcanzó la zona y se encontró a las mujeres protestando en la calle. Cuando los oficiales pidieron a los manifestantes el permiso (para protestar), no lo mostraron. Golpearon al personal presente en la zona", afirmó hoy la Policía de Ghaziabad en un comunicado.
Este no habría sido el único acto represivo o violento que se cometería en la India contra este sector religioso, pues pese a ser un país secular, ha prohibido ciertas prácticas en espacios públicos -como el uso del hiyab en la escuela-, y parece no ceder ante la creciente presión de la población.