
Ascendió a 152 la cifra de personas fallecidas y a 165 las que permanecían como desaparecidas debido a los deslaves, los torrentes y las inundaciones a causa de las intensas lluvias registradas el pasado 15 de febrero en el municipio de Petrópolis, en el estado brasileño de Río de Janeiro (sureste), informó hoy domingo la Defensa Civil.
De acuerdo con el reporte, más de 500 bomberos trabajaban en la zona montañosa de los deslaves con ayuda de unos 40 canes rastreadores, en busca de las personas desaparecidas por el temporal del pasado martes, cuando en cuatro horas llovió lo esperado para todo febrero.
La alcaldía de Petrópolis, ubicada a 68 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, inició este domingo una mega operación de limpieza del área afectada, donde calles y viviendas resultaron con daños por los deslizamientos de tierra y los fuertes torrentes de agua.
Vecinos de la zona ayudan también en las labores de búsqueda de las personas que quedaron atrapadas, sobre todo en el sitio más crítico que fue el Morro da Oficina, donde al menos 80 viviendas de un barrio resultaron arrasadas.
Socorristas reportaron este domingo problemas para cumplir con sus tareas a raíz de la lluvia en la zona con el consecuente riesgo de nuevos deslizamientos de tierra.
"Nunca imaginé algo así y miren que tengo cuatro mandatos y muchas lluvias. Esta es la mayor tragedia de Petrópolis. Voy a dedicar toda la energía para luchar en este momento", dijo a periodistas el alcalde de Petrópolis, Rubens Bomtempo.
Las lluvias del martes pasado en el municipio fueron las peores desde 1932, según el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló la zona afectada el pasado viernes y comparó la situación con un "escenario de guerra" por la destrucción en el lugar.