México recibe 31,621 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en 2021

México recibe 31,621 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa en 2021

Foto: Pixabay

México recibió 31.621,2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2021, un aumento del 8,7 por ciento contra el año precedente, según cifras preliminares difundidas hoy lunes por la Secretaría (ministerio) de Economía.

  

"Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo", indicó la dependencia en un comunicado.

  

El reporte preliminar señala que la IED de 2021 provino de 3.801 sociedades con participación de capital extranjero, 5.435 contratos de fideicomiso y 26 personas morales extranjeras.

  

El comunicado indicó que por país de origen, el 47,5 por ciento del total fue de Estados Unidos, 13,7 por ciento de España, 6,5 por ciento de Canadá, 5,7 por ciento de Reino Unido, 5,2 por ciento de Alemania y 5,0 por ciento de Japón, mientras que otras naciones aportaron el 16,4 por ciento restante.

  

Por lo que se refiere a los sectores de destino para la inversión, el 39,7 por ciento se dirigió a las manufacturas, 15,2 por ciento a la minería, 15 por ciento a los servicios financieros y de seguros, 8,8 por ciento a transportes, 8,5 por ciento al comercio y 5,2 por ciento a los servicios de alojamiento temporal, mientras que otros sectores captaron el 7,6 por ciento restante.

  

La IED es una de las principales fuentes de divisas del país junto con las exportaciones por petróleo, las remesas y las entradas por turismo.

  

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 4,8 por ciento en 2021, tras el colapso del 8,2 por ciento registrado el año precedente por la aparición del nuevo coronavirus, según cifras oficiales preliminares.

Notas Relacionadas