
La Asociación Británica para la Prevención de la Crueldad contra la Niñez (NSPCC) ha confirmado que el Metaverso ofrece servicios “peligrosos” a menores de edad que son parte de la aplicación; acoso sexual, exposición a material sexual y amenaza de violación son algunos de los actos que atentan contra la integridad de los niños.
Una investigadora de la BBC creó un perfil en la plataforma en el que simulaba ser una niña de 13 años. En el breve periodo de tiempo dentro del Metaverso, ella encontró avatares simulando tener sexo, distintos juguetes sexuales, condones y, además, varios hombres adultos se le acercaron.
El Metaverso es una experiencia de realidad virtual que muestra una “réplica” del mundo real en 3D. Se puede acceder a esta a través de la aplicación “Meta Quest de Facebook” y no se necesita la verificación de edad, a comparación de la red social.
Andy Burrows, trabajador de la NSPCC, afirmó que este tipo de actividades son comunes en plataformas virtuales sin inspección constante:
"Este es un producto cuyo diseño es inherentemente peligroso, debido al descuido y negligencia. Estamos viendo productos que se lanzan sin ninguna señal de que la seguridad ha sido tenida en cuenta. Finalmente, son niños siendo expuestos a experiencias realmente dañinas y completamente inapropiadas”, expresó.
Pese a que el Metaverso dispone de la opción “bloquear usuario” y está buscando mejorar su seguridad, la corresponsal de BBC ha afirmado que el simple hecho de que los niños usen esta aplicación es un riesgo latente.
“La realidad virtual implica tanta sumersión que los niños en esas situaciones realmente tienen que replicar los movimientos sexuales.” Explicó la periodista.