Putin llama a los militares ucranianos a deponer las armas

Putin llama a los militares ucranianos a deponer las armas

Foto: Twitter

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a uniformados y civiles de Ucrania a no oponer resistencia a la "operación militar especial" lanzada este jueves.

 

Dirigiéndose a militares ucranianos, Putin dijo: "Sus padres, abuelos y bisabuelos no han combatido a los nazis defendiendo nuestra Patria común para que los neonazis de hoy se hagan con el poder en Ucrania".

 

"Han jurado lealtad al pueblo ucraniano, no a una junta antipopular que está saqueando a Ucrania y se está vejando de ese mismo pueblo. No acaten sus órdenes criminales. Los llamo a que depongan las armas inmediatamente y se vayan a casa", manifestó el mandatario ruso en una alocución televisada el jueves por la mañana.

 

También pidió "colaboración" a los civiles.

 

"Por muy difícil que sea, les pido comprensión y cooperación para pasar esa página trágica lo antes posible y avanzar juntos. Para no dejar a nadie inmiscuirse en nuestros asuntos, en nuestras relaciones; para construirlas por nuestra cuenta, creando las condiciones necesarias para superar todos los problemas y, pese a la existencia de fronteras nacionales, ir fortaleciéndonos desde dentro como un todo único", manifestó.

 

Durante su alocución, Putin anunció el lanzamiento de "una operación militar especial" en Ucrania luego de que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados independientes, solicitaron la ayuda miliar en virtud de los recién firmados Tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

 

El jefe de la Misión de Observación Especial de la OSCE en el este de Ucrania, Yasar Halit Cevik, señaló el miércoles en una entrevista con el canal de televisión NPR 24 que las violaciones del alto el fuego en el Donbás pasaron de entre 150 y 650 al día antes del 18 de febrero a unas 2,500 diarios en las fechas recientes, y que también aumentó el uso de armas pesadas prohibidas por los Acuerdos de Minsk. El diplomático turco dijo que imposible determinar cuál de los bandos en conflicto cometía más violaciones, y que ocurren en ambos lados de la llamada línea de contacto.

Notas Relacionadas