La OTAN niega planes de enviar sus fuerzas a Ucrania

La OTAN niega planes de enviar sus fuerzas a Ucrania

Foto: Xinhua

La OTAN no tiene planes de enviar sus efectivos a Ucrania, aseguró el secretario general Jens Stoltenberg.

 

"No hay fuerzas de la OTAN en territorio de Ucrania, tampoco hay planes para enviarlas", dijo.

 

La Alianza Atlántica apoya a Ucrania, dijo, pero subrayó que brinda garantías sólidas de seguridad solo a sus aliados en el bloque.

 

El secretario general confirmó los planes para celebrar el viernes una cumbre virtual de la OTAN sobre Ucrania a la que invitó a Suecia y Finlandia.

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el jueves por la mañana, anunció el lanzamiento de "una operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda militar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

 

Putin afirmó que Moscú no pretende ocupar el país vecino sino lograr su "desmilitarización y desnazificación". Rusia no puede sentirse a salvo ante "la permanente amenaza" que emana desde la Ucrania de hoy, explicó.

 

También amenazó con llevar a juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles". El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

Notas Relacionadas