
La postura de México en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la "operación militar especial" iniciada por Rusia en el este de Ucrania, es a favor de una salida política, en contra del uso de la fuerza, y es difícil que apoye una respuesta bélica, dijo este jueves en conferencia de prensa el canciller Marcelo Ebrard.
"Nos preguntan si respaldaríamos una posible respuesta bélica. Hoy (jueves) no está planteada, tendríamos que revisar si eso llegase a suceder, de qué naturaleza sería; y es muy difícil que México apoye una respuesta bélica (a la nueva situación), nuestra posición, esencialmente, es encontrar una salida política", dijo el jefe de la diplomacia mexicana en conferencia de prensa virtual.
En un enlace con el representante permanente ante el Consejo de Seguridad, Juan Ramón de la Fuente, y la embajadora en Ucrania, Olga García Guillén, Ebrard informó que un grupo de personas mexicanas "está rumbo a ser evacuado hacia Rumanía, y hay otras 50 personas que se han comunicado en las últimas horas" con la embajada mexicana y se está viendo "cómo apoyarlas para moverse de Kiev".
El secretario de Relaciones Exteriores agregó que en el Consejo de Seguridad de la ONU la postura mexicana ha sido "rechazar sin lugar a dudas y sin ninguna reserva el uso de la fuerza para resolver un diferendo como el que ahora nos ocupa. Desde ayer (miércoles) hemos rechazado claramente el uso de la fuerza para tratar de resolver este diferendo".
México, que ocupa el asiento no permanente de América latina y el Caribe, analizará el proyecto de resolución que EEUU propondrá este jueves al Consejo de Seguridad del máximo organismo internacional, a raíz de la decisión de Rusia de lanzar una operación militar especial en la región de Donbás
"Vamos a ver el proyecto de resolución que se proponga", dijo Ebrard.
En ese punto indicó que la posición del país latinoamericano ha sido muy clara en contra de una guerra, tanto en la etapa anterior como a partir del miércoles.
"Vamos estar en contra del uso de la fuerza, en contra de que se ponga en duda la integridad de un país independiente que es Ucrania, en favor de las resoluciones de la ONU y del llamamiento del secretario general (António Guterres)", puntualizó.