
México planteará ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el próximo proyecto de resolución que se debate este viernes en su sede de Nueva York, condenar como una "invasión" la operación militar especial emprendida por Rusia en Ucrania, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"La propuesta de México de rechazar, condenar cualquier invasión de cualquier potencia, esa es la postura, en este caso de Rusia; pero lo mismo si se trata de China o se trata de EEUU, queremos que se respete la independencia de los países, la soberanía de los pueblos", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa de cara a la sesión del organismo internacional, donde México ocupa un asiento no permanente de América Latinan y El Caribe.
López Obrador reafirmó que su postura se apega a tres principios de la Constitución mexicana: no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.
El jefe del Ejecutivo contextualizó el giro en la postura de su Gobierno con las invasiones padecidas por México en cinco siglos, de expediciones militares españolas, francesas y estadounidenses.
"Lo extremo en el intervencionismo son las invasiones militares, que nosotros hemos padecido", explicó.
La corona española "dominó tres siglos de nuestro país, luego nos invadieron dos veces los franceses (…), luego nos invadieron los estadounidenses, primero promovieron la separación de Texas (ahora sur de EEUU) y luego nos invadieron en 1847 y 1848, y nos quitaron la mitad del territorio", recordó.
PASO AL FRENTE ANTE LA ONU
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que el giro en la postura mexicana se decidió "después de pláticas, conversaciones con más de siete diferentes países y desde luego con nuestra embajada en Ucrania, tenemos muy claro que estamos ante una invasión, ya no hay ninguna duda sobre ello".
Ebrard detalló que "es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania".