
El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, denunció este viernes en entrevista con la Agencia Sputnik la actuación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en relación a Rusia, la cual calificó de irresponsable.
"Nosotros hoy denunciamos una vez más la irresponsabilidad de la OTAN hacia Rusia, la irresponsabilidad de los gobiernos que la conforman en insistir en una persecución, en un cerco contra Moscú, con el ánimo de dar tranquilidad, felicidad en la región, y no pareciera, porque no es lo que sucede, y nos lleva a esta coyuntura preocupante, terrible", expresó el ministro.
El ministro venezolano destacó que, si bien su país apuesta por el principio de la diplomacia como vía para resolver cualquier desencuentro, la constante amenaza de la OTAN hacia Rusia es inadmisible.
"Debemos insistir en lo que hemos dicho desde el principio, la diplomacia debe ser la ruta para resolver estas situaciones de desencuentro. Lo que no se debe permitir es el constante empeño de la OTAN en amenazar a la Federación de Rusia", agregó.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, acusó a la OTAN y la Unión Europea de apoyar a Kiev las últimas semanas, cuando "decidió apoderarse por la fuerza de la República Popular de Donetsk y la República Popular Lugansk, anunció que no había alternativas al ingreso de Ucrania en la OTAN y amenazó con obtener armas nucleares".
Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, territorios que se rebelaron contra el Gobierno de Ucrania en 2014 y reconocidos como países soberanos por Rusia oficialmente este 22 de febrero, pidieron asistencia militar a Moscú para frenar los bombardeos ucranianos que, según ambas entidades, se intensificaron desde mediados de este mes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero que en respuesta a esa solicitud de asistencia Rusia lanzó una "operación especial militar" en el territorio de Ucrania.
Según el mandatario, uno de los objetivos fundamentales de esa operación es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
En tal sentido, el canciller venezolano indicó que "el liderazgo responsable del presidente Vladimir Putin se demuestra con su empeño de rechazar y denunciar la persecución el ataque las constantes amenazas de la OTAN en contra de Rusia".
La OTAN, afirmó Plasencia, "pareciera ser una instancia para amenazar" y sostuvo que la actuación que ha tenido en Rusia deja claro que no contribuye a preservar la paz de la región ni del mundo.
"Nosotros rechazamos el empeño de la OTAN en perseguir, en cercenar, en cercar, con la final en amenazar la tranquilidad y la paz de toda la región al insistir en un enfrentamiento con Rusia, como si se tratase de la búsqueda de reeditar una dinámica parecida a la etapa de la Guerra Fría", destacó.
En este momento, enfatizó el canciller venezolano, lo vital es que el mundo se una en pro de la paz y la estabilidad, lo cual, sostuvo, está lejos de conseguirse a través de "foros guerreristas" y "anacrónicos" como la OTAN.