
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que el país latinoamericano no tomará represalias económicas contra Rusia y condenó la censura en medios de información a raíz de una operación militar de Moscú en Ucrania.
"No vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico, porque queremos mantener buenas relaciones con todos los Gobiernos del mundo, y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto; pero en la cuestión económica no podemos cerrar nuestro territorio a nadie, no estoy de acuerdo que haya censura a los medios de información", dijo el mandatario en conferencia de prensa a una pregunta de la Agencia Sputnik.
El jefe de Estado dijo que la postura desde el asiento no permanente de América Latina y el Caribe en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) es en contra de lo que considera como una "invasión" de Rusia a Ucrania.
"Estamos en contra de las invasiones de Rusia, de China y de EEUU, ya fijamos nuestra postura en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y promoviendo que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania a través de la ONU", prosiguió.
Al mismo tiempo manifestó su decisión de mantener abiertas sus fronteras a personas procedentes de cualquier nacionalidad.
"No podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior. Apoyo a ciudadanos refugiados de todos los países, México es un país fraterno donde se atiende y se protege a refugiados y lo vamos a seguir haciendo", subrayó.
El gobernante enfatizó su rechazo a la censura de medios de comunicación rusos y de cualquier nación.
"No estoy de acuerdo con que haya censura en medios de información (…) no estoy de acuerdo con el hecho que se censure a medios de comunicación de Rusia y de ningún país, tenemos que hacer valer la libertad", puntualizó.
En ese pasaje recordó que se manifestó en contra cuando le cancelaron las cuentas en redes sociales al presidente (Donald) Trump (2017-2020).
La censura de medios rusos es "es un asunto muy grave, de doble moral", subrayó.