Autoridades aún ignoran cantidad de muertos en masacre durante un funeral

Autoridades aún ignoran cantidad de muertos en masacre durante un funeral

Las autoridades judiciales mexicanas ignoran la cantidad de muertos en un enfrentamiento armado durante un funeral en el estado de Michoacán, difundida la noche del domingo en redes sociales, donde no encontraron los cuerpos, dijo este martes el subsecretario federal de Gobernación, Ricardo Mejía.

 

Después de recabar las evidencias y testimonios, "no se tiene certeza ni número (de fallecidos y heridos), y hay denuncias anónimas de posibles lugares de donde pudieron haber depositado los cuerpos", dijo el funcionario federal de la cartera encargada de la política interior.

 

Dos grupos rivales comandados por Alejandro alias el Pelón y Abel alias el Toro o Viejón, oriundos de la misma localidad, se enfrentaron en San José de Gracia, municipio Marcos Castellanos, Michoacán, durante el funeral de la madre del primero, que falleció a causa de una enfermedad crónica.

 

El video de una supuesta masacre de 17 personas fue difundido en redes sociales, con escenas del enfrentamiento en el que aparece un numeroso grupo de hombres sometidos, frente a una casa donde quedaron decenas de impactos de diverso calibre y restos de sangre, que fue limpiada por los atacantes.

 

ELIMINACIÓN DE EVIDENCIAS

 

Los perpetradores recogieron los cuerpos de las víctimas y las evidencias, pero también limpiaron la escena del crimen.

 

"Llama la atención que los sujetos arriaban al lugar de los hechos con instrumental para inyectar agua y tratar de borrar evidencias, que es totalmente atípico", prosigue la versión oficial.

 

Asimismo, el sujeto conocido como Abel es el imputado como "autor material e intelectual de los hechos", y fue quien habría ordenado recoger los cuerpos.

 

Decenas de disparos y restos de sangre quedaron impactados en la puerta y el portón de una vivienda cerca de la funeraria, donde fueron acribillados los integrantes de un grupo encabezado por Alejandro alias Pelón, que había sido sometido por sus rivales.

 

El primero en ser asesinado fue el líder del grupo de dolientes, Alejandro, y sus guardaespaldas, cuando hacía llamadas para resolver la disputa, momento en el que se desata la refriega.

 

"No podemos confirmar ningún número porque no hay cuerpos, hay denuncia anónima de dónde podrían haber llevado los cuerpos, las evidencias. Hay que presumir que algunos de los acompañantes de Alejandro N habrían sido privados de la vida, no podríamos decir una cifra", puntualizó el funcionario.

 

No hay denuncias de los residentes de la comunidad que reporten la desaparición de vecinos.

 

La hipótesis es una posible venganza entre grupos vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación, originada en que Alejandro había asesinado al hermano de Abel, en diciembre de 2021.

 

Michoacán ocupó el tercer sitio en homicidios en todo el año pasado, con 2.732 asesinatos, según oficiales.

 

El año pasado fueron oficialmente confirmados 33.308 homicidios en todo el país, un ligero descenso comparado con el máximo histórico de 34.690 asesinatos en 2019, y 34.554 en 2020.

Notas Relacionadas