
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, confirmó que mandó a Ucrania un cargamento con la antena “Starlink”, para proporcionar internet en el país. El envío llegó luego de que Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania, solicitó la ayuda de Musk para poder garantizar el servicio durante la invasión de Rusia.
Luego del arribo de la antena a territorio ucraniano, Fedorov utilizó su cuenta de Twitter para agradecer el apoyo de Musk. “Starlink está aquí. Gracias, @elonmusk”, escribió el ministro, quien acompañó el mensaje con una fotografía del cargamento.
Starlink — here. Thanks, @elonmusk pic.twitter.com/dZbaYqWYCf
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) February 28, 2022
De acuerdo con autoridades ucranianas, la conectividad a internet se ha visto afectada en las áreas en donde los enfrentamientos han sido más intensos. Cuatro días después del inicio de la invasión, la ciudad de Járkov y el Distrito de Obolon presentaron fallas en el servicio, esta información fue confirmada por el Observatorio de PI de la Universidad de Monash, en Australia.
Por otro lado, la empresa de monitoreo de internet “NetBlocks”, explicó que la conectividad nacional está al 87 % de lo que normalmente es. La compañía dijo que “GigaTrans”, el proveedor más grande de Ucrania, experimentó una caída del 20 % en la conectividad. Alp Toker, director de “NetBlocks”, aseguró que hasta el momento no se ha presentado un corte de energía a nivel nacional, pero hay poca información respecto a las zonas más afectadas por los enfrentamientos militares.
“Para muchos existe el temor constante de que la conectividad pueda empeorar en cualquier momento, desconectando a amigos y familiares”, declaró Toker. Actualmente, no hay ninguna señal de que Rusia haya provocado deliberadamente las fallas en el servicio, pero el gobierno de Ucrania ya está trabajando para evitar una hipotética desconexión total, y el servicio de “Starlink” será una herramienta importante para este fin.