Pescadores protestan contra Repsol por incumplir compromisos tras derrame de crudo

Pescadores protestan contra Repsol por incumplir compromisos tras derrame de crudo

Foto: Xinhua

Un grupo de pescadores artesanales del puerto de Chancay, ubicado al norte de la capital de Perú, Lima, realizaron una manifestación de protesta contra la transnacional Repsol por incumplir con sus compromisos tras el derrame de crudo ocurrido en enero en la costa.

 

"Nosotros estamos reclamando lo justo porque somos padres de familia con niños pequeños. Ha sido una gran mentira, [los representantes de Repsol] nos ofrecieron que nos iban a dar un bono para pagar cosas como la luz o el agua, pero nada", dijo uno de los pescadores a la televisora local Canal N.

 

El pasado 15 de enero, un accidente en la refinería La Pampilla administrada por Repsol, a raíz de un tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga, hizo que se vertieran al mar casi 11,000 barriles de petróleo, lo que ocasionó la contaminación de 155 kilómetros cuadrados, un área equivalente a 16,000 canchas de futbol.

 

Los pescadores artesanales llegaron hasta la refinería para protestar, alegando que el desastre los ha dejado sin trabajo.

 

Según afirmaron, la empresa se había comprometido a brindarles ayuda económica, pero hasta la fecha sólo han recibido un bono de 500 soles (130 dólares).

Notas Relacionadas