Putin, a nada de ser enemigo de “cheleros” mexicanos

Putin, a nada de ser enemigo de “cheleros” mexicanos

Foto: Enfoque

Pocas personas en el mundo han dimensionado las consecuencias globales que tendrá el conflicto armado que en estos momentos sostienen Rusia y Ucrania, pues tarde o temprano todas las naciones del mundo se verán afectadas.

 

En México se ve muy lejos alguna consecuencia de esta guerra, pero los golpes económicos no tardarán en verse en el alza de productos de la canasta básica, todo por un efecto dominó derivado de esta crisis bélica.

 

Es una realidad que a muchos mexicanos no les preocupan los incrementos en la canasta básica, pero hay productos que, aunque no son necesarios, son fundamentales en la vida de muchas personas en nuestro país.

 

Uno de estos es sin duda la cerveza, bebida que siempre está en la mesa de las familias mexicanas y que sería afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania, convirtiendo a Vladimir Putin como el enemigo número uno de los “cheleros” mexicanos.

 

De acuerdo con la Federación de Cámara de Comercio (FECANACO) de Tamaulipas, el precio de la cerveza en México podría sufrir un incremento de hasta un 40 % debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

 

 

Y es que resulta que Ucrania es el segundo productor de cebada a nivel mundial, lo que provocaría que la cerveza sufra un incremento de hasta un 37 % en su precio, algo que seguramente no gustará a los mexicanos.

 

Para dimensionar la importancia que tiene la cerveza en los mexicanos debemos remontarnos al inicio de la crisis sanitaria por COVID-19, donde la producción de esta bebida se detuvo casi por completo.

 

 

 

Durante al menos dos semanas, miles de mexicanos se quedaron sin la oportunidad de consumir cerveza y previamente se presentaron compras de pánico de esta bebida, además de que su precio se elevó considerablemente.

 

Ante este escenario, solo queda a los “cheleros” mexicanos rogar porque el conflicto bélico no alcance niveles mucho mayores, ya que de lo contrario la cerveza podría elevar su precio y ser inalcanzable para algunos bolsillos.

Notas Relacionadas