
Europa debe mostrar su apoyo a Ucrania, declaró este martes el dirigente del país, Vladímir Zelenski.
"Hemos probado nuestra fuerza, hemos mostrado que somos al menos como ustedes. Muestren que están con nosotros, que no nos dejan, muestran que son realmente europeos", dijo en un discurso por videoconferencia en el Parlamento Europeo.
Aseguró que Kiev está luchando por ser un miembro de Europa en pie de igualdad y afirmó que, con Ucrania, la Unión Europea se hará más fuerte.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.
Numerosos países –con excepciones como China– condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.