2,500 africanos intentan entrar a España por la valla de Melilla; 491 lo logran

2,500 africanos intentan entrar a España por la valla de Melilla; 491 lo logran

Foto: El País

Casi 40 policías y migrantes resultaron heridos en el mayor intento de entrada a España a través de la valla fronteriza con Marruecos en Melilla, que llevaron a cabo 2.500 personas de origen subsahariano.

 

"Ha sido el intento de entrada más numeroso y significativo que recordamos. Alrededor de unas 2.500 personas intentaron acceder a la ciudad a través de la valla", afirmó, en declaraciones difundidas por la delegación del Gobierno español en Melilla su máxima representante, Sabrina Moh.

 

Entre los heridos en el salto del vallado fronterizo se encuentran 20 migrantes, que fueron atendidos en el Hospital Comarcal de Melilla con pronóstico leve, según confirmó la delegación.

 

También resultaron heridos 16 integrantes de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español, ninguno de grave consideración.

 

Un total de 491 migrantes subsaharianos lograron acceder a España a través de la ciudad autónoma de Melilla después de que un grupo de 2.500 personas tratara de superar la valla que separa al país de Marruecos.

 

https://youtu.be/Gc0lYM4GimI

 

El salto tuvo lugar sobre las 9:30 (hora local) en un tramo fronterizo situado en las inmediaciones del arroyo de Villa Pilar de Melilla.

 

"Se trata del intento de entrada más numeroso de los que hay registrados", aseguraron las autoridades españolas.

 

Los migrantes que consiguieron cruzar la frontera se encuentran en las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

 

La delegada del Gobierno en Melilla destacó la "importante" coordinación de la Policía Nacional y la Guardia Civil con la policía marroquí y local, que logró impedir la entrada de gran parte del grupo.

 

Según la representación gubernamental en la ciudad, los migrantes emplearon una "gran violencia" en su intento de entrada a España e "iban provistos con garfios, palos y tornillería en los zapatos".

 

Algunos se dedicaron al "lanzamiento de piedras", lo que supuso que rebasaran a las fuerzas de seguridad marroquíes que trataban de impedir su llegada al vallado.

Notas Relacionadas