
Un enviado chino desaconsejó este miércoles tomar medidas que puedan agravar la situación en Ucrania.
"Ejercer presión a ciegas e imponer sanciones y generar división y confrontación solo complicarán aún más el estado de las cosas y generará una rápida propagación negativa de la crisis, afectando incluso a más países", advirtió Zhang Jun, representante permanente de China ante las Naciones Unidas.
"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que adopte una actitud responsable y promueva que las partes implicadas regresen de inmediato al camino del diálogo político, utilizando la consulta para encontrar una solución integral al problema de Ucrania", dijo, al explicar su voto después de la adopción de una resolución sobre Ucrania por parte de la Asamblea General de la ONU.
Tras enfatizar que China está lista para continuar con su papel constructivo en este sentido, Zhang argumentó que la postura básica de China sobre el asunto de Ucrania es consistente y rotunda.
China sostiene siempre que se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países y que las disputas internacionales deben resolverse pacíficamente de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de la ONU.
Cualquier acción de las Naciones Unidas y las partes pertinentes, continuó Zhang, debe dar prioridad a la paz y la estabilidad regionales y la seguridad universal de todas las partes, y contribuir a la reducción de hostilidades y las soluciones diplomáticas.