Envío de armas a Ucrania divide al Gobierno de coalición español

Envío de armas a Ucrania divide al Gobierno de coalición español

Foto: Xinhua

El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció en el Congreso de los Diputados que España enviará armamento a Ucrania al margen de la UE, rectificando la posición que mantenía su Gobierno en los últimos días.

 

"A una amenaza europea, debemos dar una respuesta europea, coordinada, unida. (...) Pero, como veo que hay grupos que ponen en cuestión el compromiso del Gobierno de España a este respecto y para mí y para el Gobierno de España es tan importante, tan fundamental, la unidad de todos, quiero anunciarles también que España entregará a la resistencia ucraniana material militar ofensivo", manifestó Sánchez solemnemente desde la Cámara Baja del Parlamento.

 

La decisión puso fin al cruce de opiniones que había surgido en los últimos días por el rechazo al envío unilateral de armamento por parte de España.

 

El debate se avivó después de que el 28 de febrero por la noche, en una entrevista en horario de máxima audiencia y ante las insistentes preguntas del entrevistador, Sánchez limitara la aportación española al marco del fondo europeo de la paz.

 

Esta postura fue muy comentada en los medios de comunicación, que la compararon con la iniciativa de otros países como Alemania, Italia o los vecinos Francia y Portugal.

 

El socio disconforme

 

El anuncio de Sánchez fue aplaudido por decenas de diputados, pero obtuvo el curioso silencio de varios integrantes del Ejecutivo, los de la formación izquierdista Unidas Podemos.

 

Su portavoz, Pablo Echenique, replicó al presidente "con toda la lealtad y respeto" y "estando de acuerdo con la inmensa mayor parte" de su discurso que "el envío de armas de España o cualquier otro país es un error".

 

"Es un error porque no es eficaz para acabar con el conflicto", aseguró el parlamentario, que justificó que su partido apuesta por las vías "pacíficas y diplomáticas".

 

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, criticó una medida que, a su juicio, significa "contribuir a la escalada bélica" y que puede llevar a un "escenario muy peligroso de conflicto mundial".

 

La oposición respalda

 

El cambio de opinión de Sánchez pilló por sorpresa a la portavoz del principal partido de la oposición, la diputada del Partido Popular (PP) Cuca Gamarra (Partido Popular).

 

"Hasta ahora el suyo ha sido el compromiso más bajo con Ucrania de todos los grandes países de la Unión Europea. Somos la cuarta potencia del euro y en lugar de enviar material militar para repeler una invasión, usted hasta el momento lo único que ha enviado ha sido guantes y gel hidroalcohólico", reprochó la diputada conservadora.

 

A continuación, Gamarra deseó que el cambio anunciado por Sánchez "sea la hoja de ruta que, a partir de ahora, va a seguir el Gobierno de España", y pidió al presidente concreción en un regate dialéctico que tuvo que preparar sobre la marcha durante la sesión.

Notas Relacionadas