La UE prohíbe difundir cualquier contenido de RT y Sputnik

La UE prohíbe difundir cualquier contenido de RT y Sputnik

Foto: Sputnik

La Unión Europea (UE) prohibió difundir cualquier contenido de los medios rusos RT y Sputnik debido a la operación especial rusa en Ucrania, según el Diario Oficial de la UE.

 

"Queda prohibido a los operadores difundir, permitir, facilitar o contribuir de otro modo a la emisión de cualquier contenido por parte de las personas jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo XV, incluso mediante transmisión o distribución por cualesquiera medios tales como cable, satélite, IP-TV, proveedores de servicios de internet, plataformas o aplicaciones de intercambio de vídeos en internet, ya sean nuevas o previamente instaladas", dice el texto.

 

El documento añade que se suspende "cualquier licencia o autorización de radiodifusión, acuerdo de transmisión y distribución celebrado con las personas jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo XV".

 

En el anexo mencionado figuran RT- Russia Today en inglés, RT- Russia Today del Reino Unido, RT - Russia Today de Alemania, RT - Russia Today de Francia, RT- Russia Today en español y Sputnik.

 

La decisión entró en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

 

El 27 de febrero pasado, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el bloqueo de varios medios rusos en la UE como una de las medidas de sanciones en relación con la operación especial de Rusia para "desmilitarizar" Ucrania.

 

Entre los prohibidos se encuentran RT, Sputnik y sus filiales, cuyas cuentas de TikTok e Instagram ya no se usan en la UE, y a los que Meta generalmente les restringe el acceso en el bloque comunitario.

 

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó de inesperadas las sanciones que Occidente impuso a periodistas, así como a atletas y a representantes culturales rusos.

Notas Relacionadas