
El Gobierno de Rusia prepara medidas para contrarrestar las sanciones financieras impuestas por Occidente a Moscú, que incluyen la desconexión parcial de la nación euroasiática del sistema interbancario de pagos Swift, afirmó el miércoles a la Agencia Sputnik el embajador ruso en Nicaragua, Alexandr Jojólikov.
"El presidente (Vladímir Putin) cuando anunció la operación (en Ucrania) dijo que todo fue bien calculado y hay medidas que fueron preparadas para responder a la manera adecuada, lógico que eso complicará las sanciones adicionales de Occidente, complicará la situación en el comercio, negocios y todas las esferas de economía, pero hay medidas que todavía no fueron anunciadas", declaró el diplomático.
No obstante, el embajador consideró que las sanciones llevarán a desarrollar medios para pagar a distancia, no sin antes afectar a los países que las impusieron.
"Lógico que vamos a desarrollar nuestra industria, nuestros medios, que son (inclusive) iguales como el sistema Swift para pagar a distancia, entonces el comercio, y a veces estas medidas restrictivas, llevan al desarrollo propio del país contra quienes fueron aplicadas", manifestó Jojólikov.
Swift (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) es una plataforma de pagos que conecta a unas 11,000 instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.
Las sanciones impuestas por el Gobierno de EU y sus aliados de la Unión Europea fueron recrudecidas tras el inició de la operación militar especial ordenada por Putin la semana pasada para frenar el bombardeo ucraniano a las poblaciones del Donbás, cuyas repúblicas Lugansk y Donetsk fueron reconocidas como independientes por Moscú.
Además de la exclusión de algunos bancos rusos al sistema Swift, los países occidentales congelaron los activos del Banco Central de Rusia y decretaron el cierre del espacio aéreo a las aeronaves de la nación euroasiática.