Facebook rechaza en su plataforma los anuncios provenientes de Rusia

Facebook rechaza en su plataforma los anuncios provenientes de Rusia

Foto: Unplash

Después de las sanciones y operaciones que la red social Meta le ha impuesto a la nación en conflicto, la plataforma ha comunicado que los usuarios que estén territorialmente en Rusia no podrán publicar ningún anuncio en su país ni internacionalmente.

 

Ante la restricción europea a los medios RT y Sputnik, las grandes plataformas de redes sociales se sumaron a este aislamiento preventivo. Entre ellos, Facebook optó por ir degradando poco a poco las páginas sociales y de venta que estuvieran vinculados a su población en esta y otras redes sociales pertenecientes a la empresa.

 

En consecuencia a estas acciones, Roskomnadzor -regulador de telecomunicaciones en Rusia- decidió restringir el acceso a Facebook alegando que la plataforma no “permitía verificar los hechos mediáticos estatales” e informar a los usuarios.

 

Por su parte, el presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, declaró que la compañía "continuará haciendo todo lo posible para restaurar [sus] servicios para que permanezcan disponibles para que las personas se expresen y organicen de manera segura".

 

Aunque el silencio de Facebook se hizo presente en Rusia, plataformas como WhatsApp e Instagram siguen funcionando con normalidad, sin silenciar anuncios o publicidad proveniente de la nación.

Notas Relacionadas