
Xi Jinping, presidente de China, calificó la situación que se vive en Ucrania como “preocupante”, además, pidió que ambas partes establezcan un diálogo. Esto ocurrió durante una videollamada con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de los esfuerzos por avanzar en la vía diplomática para poner fin al conflicto.
Jinping aseguró que Pekín está "profundamente afligida" por el estallido de otra guerra en el continente europeo, y enfatizó la importancia de alentar a las dos partes para establecer unas conversaciones que restablezcan la paz.
???????????????? Macron, Scholz y Xi Jinping se reúnen por videoconferencia para tratar de coordinarse en busca de una solución a la invasión rusa de Ucrania. Arrastrar a China a ese bloque puede ser clave. Y no, la diplomacia no se ha acabado. Nunca lo hizo.pic.twitter.com/imIePia3PL
— Emilio Ordiz (@EmilioOrdiz) March 8, 2022
Por otro lado, el canciller alemán expresó mediante su cuenta en Twitter, que China apoya "todos los esfuerzos diplomáticos" para resolver el conflicto; además, ha exigido la creación de corredores humanitarios en las zonas de combate. También se reveló que Macron y Scholz discutieron con el presidente chino sobre las medidas tomadas para solucionar la situación, incluyendo el papel de las sanciones impuestas a Rusia.
Finalmente, los líderes se refirieron a la relación que mantiene China con la Unión Europea, y aseguraron mantener el “mismo deseo” de construir una agenda positiva, sin dejar de lado tópicos complejos haciendo uso de un diálogo a profundidad con las instituciones europeas, y acordaron mantener "contactos estrechos" sobre el conflicto en Ucrania.