
Más de un millón de menores se han visto obligados a escapar de las hostilidades en Ucrania, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
"La guerra en Ucrania supone una amenaza inmediata y cada vez más grave para las vidas y el bienestar de los 7.5 millones de niños y niñas del país. Las necesidades humanitarias se intensifican e incrementan cada hora. Hay niños y niñas muertos. Hay niños y niñas heridos. Más de un millón de niños han huido de Ucrania mientras las familias buscan desesperadamente seguridad y protección. Cientos de miles de ellos son niños", dice un llamamiento de Unicef que busca aumentar la ayuda a este grupo vulnerable.
El documento señala que "los últimos ocho años de conflicto en el este de Ucrania han infligido un daño profundo y duradero a los niños y niñas" y que "con la escalada del conflicto, ha aumentado la amenaza inmediata y muy real" para los menores.
"Hogares, escuelas, orfanatos y hospitales han sido atacados. La infraestructura civil, como las instalaciones de agua y saneamiento, se ha visto afectada, dejando a millones sin acceso a agua potable", agrega el texto.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el 7 de marzo a Reuters que Rusia podría parar la operación "al instante" si Ucrania se pliega a sus condiciones, entre las que mencionó garantías constitucionales de la neutralidad, así como el reconocimiento de las repúblicas del Donbás y de la soberanía rusa sobre Crimea.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.