
Falleció la mujer embarazada que protagonizó una emblemática fotografía mientras era llevada a una ambulancia luego del ataque ruso al hospital de maternidad en Mariúpol, Ucrania. La mujer fue trasladada de emergencia a otra unidad médica, en donde murió minutos después de que los médicos le hicieran una cesárea, de acuerdo con los doctores, el bebé murió dentro del vientre de su madre.
El cirujano Timur Marin, responsable de la operación, explicó que cuando llegó, la mujer tenía la pelvis aplastada y su cadera estaba separada, esto provocó que los médicos practicaran una cesárea de emergencia, pero cuando dieron a luz al bebé, ya no mostraba signos de vida.
???????? | AP: "Las imágenes de AP de una mujer embarazada que fue trasladada de urgencia a una ambulancia después de que Rusia bombardeara un hospital de maternidad en Mariupol, donde debía dar a luz, conmocionaron al mundo. AP se ha enterado de que la mujer y su bebé han muerto". pic.twitter.com/aISuDtEDAF
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 14, 2022
Posteriormente, Marin y su equipo se centraron en la mujer, pero debido a las heridas, no fue posible salvarla. “Más de 30 minutos de reanimación de la madre no produjeron resultados”, explicó el doctor, quien agregó: “ambos murieron”.
Por otro lado, tras el caos generado por el bombardeo del pasado miércoles, los doctores indicaron que no tuvieron tiempo de obtener el nombre de la mujer, pues su esposo y padre llegaron para recuperar el cuerpo. Al respecto, diferentes funcionarios rusos aseguraron que el hospital había sido tomado por extremistas ucranianos para usarlo como base, y que no quedaban médicos ni pacientes dentro, incluso, el embajador de Rusia ante la ONU y la embajada rusa en Londres calificaron las imágenes del ataque como “noticias falsas”.
En este sentido, los periodistas de la agencia Associated Press, que han estado informando desde el interior del bloqueo de Mariúpol desde principios de la guerra, se encargaron de documentar los acontecimientos, y tomaron fotografías y videos de las víctimas, además, luego del ataque, lograron localizar a algunos sobrevivientes que habían sido trasladados a un hospital en las afueras de la ciudad.
Finalmente, la bloguera Marianna Vishegirskaya, quien también estaba en el hospital, contó durante una entrevista con AP: “ocurrió el 9 de marzo en el Hospital No. 3 de Mariupol. Estábamos acostados en las salas cuando los vidrios, los marcos, las ventanas y las paredes se desmoronaron”. Vishegirskaya dio a luz a una niña días después del ataque.
Marianna Vishegirskaya, la mujer ucraniana embarazada que se convirtió en símbolo del bombardeo ruso a la maternidad de Mariupol, ha dado a luz a una niña https://t.co/rGsfSPDbWn pic.twitter.com/fevJMaXuTk
— EL MUNDO (@elmundoes) March 11, 2022
“No sabemos cómo sucedió. Estábamos en nuestras salas y algunos tuvieron tiempo de cubrirse, otros no”, concluyó la mujer, quien también fue acusada por autoridades rusas que afirmaron era una actriz en un ataque simulado. La ciudad de Mariupol lleva más de una semana sin suministro de alimentos, agua, electricidad o calefacción, la electricidad de los generadores de emergencia está reservada para los quirófanos.