
La aparición de una mujer con un cartel pacifista en un programa en vivo del Canal 1 ruso es un acto de desorden público que no tiene nada en común con la agenda del Kremlin, declaró este martes el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
Una mujer con un cartel pacifista irrumpió en la transmisión en vivo del noticiero nocturno Vremya (Tiempo en español) del Canal 1 de Rusia, una de las principales cadenas de televisión estatales.
"En lo referente a esa joven, se trata de un acto de desorden público. El canal y todos los que son responsables llevan a cabo una investigación. No se trata de una cuestión que se encuentre en nuestra agenda", dijo el portavoz en una rueda de prensa.
Peskov recordó que existen departamentos y organismos correspondientes que se encargarán de esclarecer lo ocurrido.
"La transmisión en vivo de cualquier canal de televisión es una dimensión específica, donde existe una responsabilidad especial, sobre todo para aquellos que trabajan allí", subrayó el representante del Kremlin.
La reportera Marina Ovsiannikova muestra una pancarta contra la guerra y la manipulación de las noticias durante el telediario de un canal ruso. Lo que ocurrió en seguida con ella te sorprenderá pic.twitter.com/u826YOi2c7
— Materlín (@Maeterlinck) March 14, 2022
Horas antes el servicio de prensa del Canal 1 comunicó a Sputnik que comenzó una investigación interna relacionada con el suceso.
Según reveló el jefe del grupo de protección de derechos humanos Agora, Pável Chíkov, la mujer en cuestión se llama Marina Ovsiánikova, quien ocupaba el cargo de redactora del canal y después de lo ocurrido fue detenida por la policía.
Además, en las redes sociales apareció un video donde Ovsiánikova tacha la operación de Rusia en Ucrania de "agresión" y reconoce que siente "mucha vergüenza" por trabajar para el Canal 1, ayudando a "zombificar a la gente rusa", y llama a salir a las calles.