Descubren identidad de "Little Miss Nobody", niña asesinada hace 62 años

Descubren identidad de "Little Miss Nobody", niña asesinada hace 62 años

Uno de los casos sin resolver más antiguos de la historia de Arizona acaba de dar un giro inesperado, pues se ha logrado descubrir la identidad de "Little Miss Nobody" ("Pequeña Miss Nadie"), una niña, cuyos restos calcinados fueron encontrados en el desierto hace 62 años, pero que no había sido identificada, hasta ahora.

 

La oficina del sheriff del condado de Yavapai, en Prescott, Arizona, junto con el Centro Nacional para Niños Explotados y Desaparecidos, el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas y otras organizaciones, trabajaron durante décadas para averiguar la identidad de la niña, pero a pesar de que contaban con diversas pistas, el caso seguía sin aclararse.

 

De acuerdo con CNN, durante una conferencia de prensa, las autoridades indicaron que Sharon Lee Gallegos es el nombre de la menor, y también explicaron que fue secuestrada el 21 de julio de 1960, a la edad de cuatro años, mientras jugaba en el patio trasero del domicilio de su abuela, ubicado en Alamagordo, Nuevo México. Las autoridades señalaron a "una pareja que la había estado acechando", como los responsables de su desaparición.

 

A pesar de que se logró identificar a la niña, el caso todavía tiene varias interrogantes por responder, pues aún no se sabe quién la secuestró, qué ocurrió en los días posteriores a su rapto y qué fue lo que condujo a su muerte.

 

 

De acuerdo con datos de la policía, los restos de Gallegos fueron encontrados el 31 de julio de 1960 en Sand Creek Wash, cerca de Congress, Arizona. Este sitio está a más de 800 km de distancia del lugar en donde la niña había sido raptada. Las investigaciones señalaron que su cadáver había sido quemado entre una y dos semanas antes, y debido a la naturaleza del caso, lo calificaron como un homicidio.

 

La identidad de la niña fue descubierta en gran medida gracias a los avances en la tecnología del ADN. Durante 2021, la oficina del sheriff del condado de Yavapai se asoció con Othram, un laboratorio con sede en Texas que trabaja exclusivamente con las fuerzas del orden, con el objetivo de que hicieran algunas pruebas avanzadas al ADN encontrado en los restos de Gallegos.

 

Kristen Mittelman, jefa de desarrollo de negocios de Othram, explicó que el laboratorio recibió el caso en diciembre de 2021, y lograron determinar la identidad durante febrero de 2022. Por otro lado, explicó el método usado para llegar a esta conclusión. Othram utilizó el Sistema Combinado de Índices de ADN del FBI, también conocido como CODIS, por sus siglas en inglés.

 

Esta tecnología examina 20 marcadores de ADN y compara a una persona con una base de datos conocida de miles de perfiles de ADN de delincuentes conocidos, pero debido a que Gallegos no era una criminal, su información no estaba registrada en la base de datos. Mittelman señaló que esto no fue un problema, ya que su sistema es capaz de funcionar sin esta información. "Lo que hace nuestra tecnología es que mira cientos de miles de marcadores y es capaz de evaluar su identidad sin que esté presente en ninguna base de datos", concluyó.

Notas Relacionadas