Agencia Espacial Europea decide terminar su cooperación con Rusia en misión ExoMars

Agencia Espacial Europea decide terminar su cooperación con Rusia en misión ExoMars

Foto: Pixabay

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que le es imposible seguir cooperando con Roscosmos en la misión ExoMars debido a los acontecimientos en Ucrania.

 

"El consejo de gobierno de la ESA, reunido en París el 16 y el 17 de marzo, dio una evaluación de la situación en torno a ExoMars, derivada de las acciones militares en Ucrania, y reconoció unánimemente la imposibilidad de implementar la actual cooperación con Roscosmos en la misión del explorador de Marte ExoMars con el lanzamiento en 2022", dice el comunicado de la Agencia.

 

La nota señala que el director general de la ESA recibió instrucciones para suspender las actividades de cooperación.

 

Estaba previsto que para la misión europeo-rusa ExoMars-2022 sea lanzado el cohete portador de fabricación rusa Proton-M.

 

A su vez, el servicio de prensa de Roscosmos comunicó este jueves que, a pesar de la suspensión del proyecto ExoMars-2022, el vehículo de lanzamiento pesado Proton-M será llevado al cosmódromo de Baikonur, según lo programado.

 

También precisa que la corporación prevé utilizarlo en uno de los programas espaciales rusos.

 

La víspera, la Agencia Espacial Europea anunció que aplicaría plenamente las sanciones contra Rusia. En particular, señaló que el lanzamiento de la misión ruso-europea ExoMars, en 2022, sería poco probable.

 

La misión ruso-europea fue planeada originalmente en 2018, luego se reprogramó para 2020, y después, debido a las complejidades asociadas con la pandemia del covid-19, se pospuso para 2022.

 

Estaba planificado que la plataforma de aterrizaje rusa Kazachok, con el rover europeo Rosalind Franklin instalado en ella, iría al llamado Planeta Rojo.

Notas Relacionadas