Alta Comisionada de la ONU aboga por levantar sanciones a Venezuela

Alta Comisionada de la ONU aboga por levantar sanciones a Venezuela

Foto: Xinhua

La Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, reiteró su llamado a que se levanten las sanciones contra Venezuela como vía para mejorar la calidad de vida de su población.

 

"Sigo alentando el levantamiento de sanciones sectoriales para contribuir a aliviar las necesidades de los segmentos más vulnerables de la población venezolana", expresó en la actualización del informe sobre la situación de Venezuela, publicado en el portal web de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ohchr).

 

Bachelet hizo también varias recomendaciones al Gobierno de Venezuela e indicó que de acuerdo con lo expresado en la participación de Venezuela en el tercer ciclo del Examen Periódico Universal, espera que se cree un mecanismo nacional para el seguimiento de las recomendaciones del Examen Periódico Universal.

 

La comisionada reconoció algunos avances desde su último informe presentado en septiembre de 2021, como la reforma del sistema de justicia y la reestructuración de la Policía Nacional, así como la prohibición de enjuiciar a civiles por tribunales militares.

 

En ese sentido, saludó la extensión del lapso para las candidaturas al Tribunal Supremo de Justicia e instó a las autoridades a evaluar la independencia e imparcialidad de los candidatos en el proceso de selección, así como la firma de un Memorando de Entendimiento con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

 

Acceso a expedientes

 

Asimismo, Bachelet indicó que confía en que pronto aumentará el acceso de su equipo a todos los expedientes asociados con violaciones de derechos humanos que han sido requeridos, y que el número de audiencias también incrementa.

 

Bachelet destacó que su oficina sigue observando desafíos, especialmente "el derecho a la libertad y al juicio sin demoras indebidas".

 

Además, indicó que 18 de los detenidos por los que su oficina expresó preocupación en septiembre han sido liberados y al menos 6 permanecen bajo detención, pese a contar con boletas de excarcelación, y al menos 22 han solicitado su liberación alegando la expiración de los límites legales de detención.

 

"De los casos decididos por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, 12 personas siguen detenidas", se destaca en el texto.

 

Bachelet manifestó su preocupación por el enjuiciamiento de los miembros de la ONG venezolana de derechos humanos Fundaredes, especialmente por el estado de salud de su director, Javier Tarazona, quien sigue tras las rejas.

Notas Relacionadas