Blinken respalda a Biden: se cometieron crímenes de guerra en Ucrania

Blinken respalda a Biden: se cometieron crímenes de guerra en Ucrania

Foto: Xinhua

El secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este jueves que cree que se han cometido crímenes de guerra en Ucrania.

 

"Ayer, el presidente (Joe) Biden dijo que, en su opinión, se han cometido crímenes de guerra en Ucrania. Personalmente, estoy de acuerdo, apuntar intencionalmente a civiles es un crimen de guerra", dijo Blinken durante una conferencia de prensa.

 

El Departamento de Estado está en proceso de documentar posibles crímenes de guerra en Ucrania, agregó.

 

El miércoles, Biden afirmó ante la prensa que el presidente ruso Vladímir Putin "es un criminal de guerra".

 

Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.

 

Según el Kremlin, su operación en Ucrania es respuesta a las solicitudes de asistencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk para defenderse de los ataques cada vez más intensos de las tropas ucranianas y busca desmilitarizar y desnazificar ese país.

 

El Ministerio de Defensa ruso dijo que esta operación tiene como objetivo la infraestructura militar ucraniana y que la población civil no está en peligro.

 

Según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, cientos de civiles murieron y fueron heridos en Ucrania desde el 24 de febrero.

 

Por otra parte, más de dos millones de ucranianos buscaron refugio en países vecinos desde el inicio de la operación rusa, según datos de la ONU.

 

Ucrania rompió relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades y decretó la movilización general.

 

La Asamblea General de la ONU aprobó el 1 de marzo, por 141 votos a favor y cinco en contra, con 35 abstenciones, una resolución no vinculante que deplora el uso de la fuerza contra Ucrania y exige ponerle fin inmediato.

 

El lunes comenzó la cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, que se realiza en modo de videoconferencia.

 

El jefe del comité para asuntos internacionales de la Duma de Estado (cámara baja del parlamento ruso), Leonid Slutski, constató sustanciales avances en el desarrollo de las negociaciones y afirmó que eso podría derivar en la elaboración de una posición coordinada y en la firma de documentos que permitirían disminuir la tensión en el desarrollo de la operación especial y salvar vidas.

Notas Relacionadas