Y a todo esto, ¿quién pagará los daños por la guerra en Ucrania?

Y a todo esto, ¿quién pagará los daños por la guerra en Ucrania?

Foto: Pixabay

La guerra entre Rusia y Ucrania ha generado una serie de interrogantes en la comunidad internacional que parecen no tener respuesta en este momento, en este sentido, una de las preguntas que más se han hecho es ¿quién debe pagar los daños en Ucrania una vez que finalice el conflicto armado?

 

En primera instancia, se cree que Rusia estará obligada a cubrir los gastos relacionados con la restauración de Ucrania, pues ha actuado sin que existiera un acto de guerra previo por parte de Kiev. Diversos expertos militares señalan que no existen tratados o acuerdos que se puedan aplicar de forma automática a este tipo de situaciones, por lo que las organizaciones internacionales deberán intervenir en el establecimiento de este tratado.

 

Lo ocurrido durante las pasadas dos guerras mundiales, en las que el perdedor debe pagar al vencedor, no puede ser aplicado en este escenario, pues son circunstancias completamente diferentes. Un ejemplo que parece encajar más con esta situación, fue lo sucedido tras la Guerra del Golfo, en la que Irak aceptó la resolución 687 emitida por la ONU en la que se declaraba que era financieramente responsable por los daños causados en su invasión de Kuwait.

 

Se cree que Putin no aceptará pagar los daños provocados por su movilización militar, incluso, algunos analistas señalan que es posible que se ampare con lo sucedido en la guerra de Irak, cuando un conjunto de países encabezados por Estados Unidos invadió el país en 2011, con el pretexto de que estaba fabricando armas de destrucción masiva.

 

La medida lógica sería que Rusia se haga cargo de pagar los daños en las diferentes regiones de Ucrania, pero con Vladimir Putin a la cabeza del país, habrá que esperar para conocer el resultado de este conflicto.

Notas Relacionadas