
Las píldoras contra el COVID-19 que Pfizer y MSD están desarrollando ya han sido adquiridas por varios países, incluso antes de que sean aprobadas. Las compras anticipadas de estos antivirales ya han llegado a comprometer el 35 % de la producción planificada por los laboratorios para este año.
Hasta el momento, se sabe que los pedidos de Paxlovid (la píldora de Pfizer) ascienden a 38,4 millones de dosis, y la capacidad de producción de la farmacéutica es de 120 millones de dosis, por lo que un 32 % de su inventario programado ya está comprometido.
Por otro lado, los pedidos de Molnupiravir (píldora de MSD) alcanzaron los 12,3 millones de dosis, siendo 30 millones la capacidad de producción de esta compañía, por lo que 41 % de la fabricación de 2022 ya está vendida.
Los países que ya han confirmado la compra de Paxlovid son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Ucrania, Corea del Sur, Italia, Alemania, Israel, España, Canadá, Bélgica, Taiwán y, recientemente, Malasia. En total, estas naciones han adquirido 28,3 millones de dosis. Además, recientemente se reveló que Nueva Zelanda y Rumanía negocian con Pfizer la adquisición de 60,000 y 7,500 dosis, respectivamente.
Respecto a Molnupiravir, los países que adquirieron estas píldoras son Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá, Ucrania, Australia, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Italia, Tailandia, Dinamarca, Bélgica, Suiza y Panamá. En total, se compraron 9,21 millones de píldoras, además, Unicef adquirió 3 millones más. Nueva Zelanda, Rumanía y Taiwán también están negociando con MSD la compra del medicamento.
Finalmente, se reveló que ambas farmacéuticas firmaron acuerdos con el Fondo de Patentes de Medicamentos para que se produzcan versiones genéricas de estos medicamentos en países con bajos ingresos. Pfizer permitirá la elaboración de sus píldoras en 95 países de ingresos medios y bajos, mientras que el medicamento de MSD podrá distribuirse en 105 países en vías de desarrollo.