
La agencia federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EEUU tiene registro de 1.300 personas que habrían salido de la guerra en Ucrania y que solicitan asilo desde México, dijo este lunes el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
"Según los reportes que nos comparte el CBP de EEUU, tienen un registro total de aproximadamente 1.300 (rusos o ucranianos) que con diferentes estatus están en México o ya cruzaron a EEUU, esto incluye refugio y solicitud de asilo que se les ha concedido; no tenemos noticias de ningún rechazado", afirmó en conferencia de prensa.
El canciller respondió así a una pregunta sobre el flujo de ciudadanos rusos y ucranianos después del conflicto armado en Ucrania.
Ebrard detalló además que la evacuación de ciudadanos mexicanos desde Ucrania, donde todavía quedan hasta 60 personas en distintos puntos del país ha sido suspendida por razones de seguridad.
"No los podemos mover ahora, porque es más peligroso cruzar zonas donde hay hostilidades, hay conflicto, hay inseguridad; entonces no los hemos movido, aproximadamente entre 50 y 60 en diferentes puntos de Ucrania, todos los demás ya están en Rumania", dijo el jefe de la diplomacia mexicana.
El viernes 4 de marzo llegó a México el primer avión de la FAM con 81 personas evacuadas de Ucrania, en un avión Boeing 737-800 que partió desde Bucarest, capital rumana.
El 16 de marzo aterrizó un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana que partió de Rumania para evacuar a 57 connacionales y cinco peruano-ucranianos desde Ucrania
El segundo vuelo llegó a Rumania con ayuda consistente en 1,5 toneladas de medicamentos, colchonetas y otros enseres para los campamentos de refugiados en ese país vecino de Ucrania.
Antes de la operación militar rusa en Ucrania y de las sanciones que EEUU y países europeos impusieron a Moscú, comenzó a crecer la cantidad de pedidos de asilo de personas procedentes de Rusia, según autoridades estadounidenses.
El CBP reportó que en un semestre -desde agosto de 2021 a enero de este año 2022-, más de 8.600 ciudadanos rusos solicitaron asilo en la frontera con México.