Fukushima volverá a exportar alimentos 11 años después de su accidente nuclear

Fukushima volverá a exportar alimentos 11 años después de su accidente nuclear

Foto: Pixabay

El sector agrícola de Fukushima ha anunciado su reinserción a las exportaciones mundiales después del inmenso daño que sufrió por el accidente nuclear japones hace 11 años. Gracias a sus nuevas medidas de seguridad, las autoridades han anunciado que ninguno de sus productos será nocivo para la salud de sus consumidores de todo el mundo.

 

Después de las rigurosas medidas de seguridad que implementó el gobierno de Japón, 41 países han levantado totalmente las restricciones de importación que algunas prefecturas tenían y por ello, Fukushima iniciará la comercialización de Anpogaki, un dulce extraído de los cultivos de caqui en la región.

 

Sus niveles de radiación serán comprobados a través de un centro de pruebas especializado y los productos -que no pueden superar los 50 bequerelios- terminarán con un nivel de seguridad 10 veces más estricto que la normativa mundial, por lo que aún se trata de convencer a algunas naciones de permitir el comercio.

 

“Estos controles son estrictos. Con ellos se consigue seguridad y protección… Queremos que la gente esté tranquila. Sólo se pueden distribuir los productos que han sido autorizados. Este es el protocolo que hemos construido”, declaró Okazaki Kazuhiro, director del Departamento de Promoción de la Seguridad Agrícola de Fukushima.

 

Las exportaciones mundiales de alimentos son una parte importante de la economía de Fukushima y estas fueron restringidas -inicialmente por 55 países- ante el temor a la contaminación. Pero ahora, "las sólidas medidas de control de Japón", como declaró el gobierno de Estados Unidos, presentan un "riesgo muy bajo" para los consumidores de todo el mundo.

Notas Relacionadas