El conflicto de Ucrania podría provocar revueltas del hambre en países pobres

El conflicto de Ucrania podría provocar revueltas del hambre en países pobres

Foto: Xinhua

La subida drástica de los alimentos en el mercado global a raíz de las hostilidades en Ucrania podría detonar las revueltas del hambre en los países más pobres, opina la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

 

"El impacto sobre los precios de los alimentos y el hambre podría ser sustancial este año y el próximo. Los alimentos y la energía son los dos artículos más importantes en las canastas de consumo de las personas pobres de todo el mundo”, señaló Okonjo-Iweala en una entrevista con The Guardian.

 

La titular de la OMC agregó que "los países pobres y las personas pobres dentro de los países pobres son los que más sufrirán”.

 

El 24 por ciento del trigo en el mercado global procedía de Rusia y Ucrania, y 35 de las 54 naciones africanas dependían de los alimentos importados de la región del mar Negro, recordó Okonjo-Iweala, quien fue ministra de Finanzas de Nigeria durante siete años y en marzo de 2021 se convirtió en la primera mujer al frente de la OMC.

 

“Si no pensamos en cómo mitigar el impacto de la guerra, habrá otra catástrofe, no solo este año sino también el próximo”, alertó.

 

Okonjo-Iweala apuntó al peligro de que se repitan los disturbios del hambre que marcaron el anterior período del alza acelerada de los precios a fines de la década de 2000. “Estamos hablando con nuestros miembros y les instamos a que no agraven esta crisis con restricciones a la exportación de alimentos”, dijo.

Notas Relacionadas