Misil balístico de Corea del Norte lanzado hoy tiene el potencial de alcanzar los EU

Misil balístico de Corea del Norte lanzado hoy tiene el potencial de alcanzar los EU

De haber sido lanzado en trayectoria rectilínea, el misil balístico intercontinental (ICBM) que Corea del Norte disparó el jueves habría volado 15,000 kilómetros y alcanzado la costa este de Estados Unidos, según la agencia de noticias Kyodo que cita al ministro de Defensa nipón, Nobui Kishi.

 

"Comparado a los lanzamientos anteriores, es un nivel totalmente distinto, una grave amenaza para la paz y la estabilidad de Japón y de la comunidad internacional", señaló Kishi.

 

Corea del Norte confirmó haber realizado el 24 de marzo un lanzamiento de prueba de su misil balístico intercontinental Hwasong-17. Disparado desde el aeropuerto internacional de Pyongyang, el ICBM ascendió a una altitud de más de 6,248 kilómetros, voló 1,090 kilómetros durante 67.5 minutos y cayó en el área asignada del mar del Este (mar del Japón).

 

La prueba de armas, que contó con la presencia del líder Kim Jong-un, fue la número 12 desde principios de 2022 y puso fin a la moratoria de ensayos nucleares y de misiles balísticos intercontinentales que Pyongyang se autoimpuso en 2017.

 

En enero pasado, Corea del Norte realizó siete lanzamientos de misiles: hipersónicos, balísticos de corto alcance, guiados tácticos y de crucero. El 27 de febrero realizó una prueba de misil balístico, a la que siguieron dos lanzamientos más, el 5 y el 16 de marzo. El 20 de marzo disparó cuatro rondas de lanzacohetes múltiples al mar Amarillo.

 

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben a Corea del Norte desarrollar programas militares nucleares y de misiles balísticos.

 

Por su parte, Corea del Sur respondió a la prueba de este jueves disparando misiles Hyunmoo-II, ATACMS, Haesong-II y JDAM para demostrar su capacidad de atacar con precisión cualquier sitio de lanzamiento y puestos de mando correspondientes en territorio norcoreano.

Notas Relacionadas