
Al menos siete empleados de los medios de comunicación perdieron la vida en Ucrania desde el 24 de febrero, declaró este viernes, en una rueda de prensa en Ginebra, la jefa de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner.
La funcionaria advirtió que "el mes pasado puso en evidencia el papel absolutamente crucial de los periodistas en la difusión de noticias en entornos muy difíciles y peligrosos".
"Pero, como vemos, a medida que se intensifican las hostilidades, los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación se enfrentan en su labor a peligros cada vez mayores. Desde el 24 de febrero hasta la fecha, en Ucrania perdieron la vida siete periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, 12 fueron atacados a mano armada y seis de ellos resultaron heridos. Al menos un periodista se considera desaparecido, su último paradero conocido fue en una zona de combate", dijo Bogner.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.