
El reporte anual de los Servicios de Vida Silvestre del Departamento de Agricultura de EU reveló que durante 2021, la institución asesinó a 1,75 millones de animales en el país, lo que deja un promedio de aproximadamente 200 criaturas por hora.
Estas cifras han provocado la ira y el rechazo de varios grupos conservacionistas, que han calificado las acciones de la organización como “crueles y sin sentido”. Al respecto, Collette Adkins, directora de conservación de carnívoros del Centro para la Diversidad Biológica, dijo: "me revuelve el estómago ver como este bárbaro programa federal acaba con cientos de miles de animales nativos".
Adkins aseguró que este programa solo origina más problemas y matanzas en contra de los animales. "Matar carnívoros como lobos y coyotes para supuestamente beneficiar a la industria ganadera solo conduce a más conflictos y más matanzas. Este es un verdadero círculo vicioso, continuaremos exigiendo un cambio de los Servicios de Vida Silvestre", explicó.
Las autoridades han señalado que la matanza es necesaria para proteger la protección agrícola y la salud humana, además, indicaron que solo se han centrado en especies invasoras que representan una amenaza para el ecosistema.
Por otro lado, los grupos activistas aseguraron que se mataron más de 400,000 animales nativos. De acuerdo con estos grupos, asesinar depredadores como coyotes y osos puede alterar los ecosistemas e incluso ayudar a la propagación de especies invasivas.
"La matanza de vida silvestre financiada por los contribuyentes debe detenerse y ser reemplazada por un programa que proporcione herramientas no letales que prevengan de manera efectiva la mayoría de los conflictos con la vida silvestre", concluyó Adkins.
Las organizaciones conservacionistas explicaron que los Servicios de Vida Silvestre están haciendo uso de “trampas crueles” para matar a los animales, incluso, señalaron que se eliminaron accidentalmente a 2,746 criaturas, debido a los métodos utilizados por la institución, que incluyen cepos, lazos, venenos, gases y disparos desde helicópteros.
Finalmente, se reveló que entre las especies eliminadas hay caimanes, armadillos, palomas, búhos, nutrias, puercoespines, serpientes y tortugas.